Emma Falque Rey
Sevilla
Filóloga clásica, catedrática y académica
Especialista en latín medieval, Emma Falque Rey es una de las voces más autorizadas en el ámbito de la Filología Clásica en España, con una consolidada trayectoria docente, investigadora y académica. Su labor filológica se ha centrado particularmente en la edición crítica, traducción y análisis de textos latinos medievales, muchos de ellos vinculados a la tradición jacobea y a la historiografía hispánica
Formación académica
Licenciada y doctora en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla, obtuvo en 1983 el Premio Extraordinario de Doctorado con la tesis Historia Compostelana. Edición crítica, que marcó el inicio de su línea de investigación en la literatura latina medieval.
Docencia
Desde 2008 es Catedrática de Filología Latina en la Universidad de Sevilla, donde ejerce también tareas de gestión universitaria. Previamente, desde 1985, fue profesora titular en el área de Filología Latina de la misma universidad.
Investigación y estancias académicas
Ha dirigido o participado como investigadora principal en diversos proyectos nacionales e internacionales, y ha desarrollado estancias de investigación en destacadas instituciones académicas internacionales:
Universidad de California, Berkeley (1979–1980)
Universidad de Colonia, Alemania (1985–1986)
St. John’s College, Universidad de Cambridge, Reino Unido (2002–2003), institución con la que mantiene colaboración activa.
Publicaciones y divulgación
Su producción científica incluye más de un centenar de artículos dedicados al estudio del latín y de la literatura latina medieval. Es autora de varias ediciones críticas publicadas en la prestigiosa colección Corpus Christianorum. Continuatio Mediaevalis (Brepols, Bélgica), entre las que destacan:
Historia Compostellana (vol. LXX, 1988)
Historia Roderici (vol. XCIV, 1990)
Chronicon mundi de Lucas de Tuy (vol. LXXIV, 2003)
De altera vita, de Lucas de Tuy (vol. LXXIVA, 2009)
Ha realizado traducciones de gran calado académico, como:
Historia Compostelana (Akal, 1994)
Breviario de Eutropio y el Libro de los Césares de Aurelio Víctor (Biblioteca Clásica Gredos, 1999)
Sociedades profesionales y académicas
Ha sido vicepresidenta de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) entre 2011 y 2023,
Academias
En 2019 fue elegida Académica Numeraria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, donde leyó el discurso titulado San Isidoro en las crónicas latinas medievales. Actualmente forma parte de la Junta de Gobierno de la Academia como Censora, y anteriormente desempeñó el cargo de Secretaria Primera durante la dirección del académico Ismael Yebra, ya fallecido.
Desde 2021 es también Académica de Número de la Academia Xacobea, en la que ingresó con un discurso titulado La translatio y el descubrimiento del sepulcro del apóstol Santiago en textos latinos medievales: el Chronicon Iriense y la Historia Compostelana.
Fuentes
Esta biografía se ha elaborado a partir de fuentes documentales, artículos de prensa, entrevistas y datos curriculares proporcionados por el propio académico o disponibles en registros institucionales.
Autor; Feliciano Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario