sábado, 24 de febrero de 2024

Eduardo Peñalver Gómez

 


Eduardo Peñalver Gómez

Sevilla, 1960

Historiador, filólogo, bibliotecario y académico

Especialista en historia del libro, patrimonio bibliográfico y cultura impresa en la Edad Moderna, Eduardo Peñalver Gómez ha desarrollado una destacada trayectoria en el ámbito universitario como bibliotecario e investigador, con especial atención al estudio de la imprenta sevillana del siglo XVII.

Familia

Procede de una familia con profunda vinculación a la docencia y al humanismo académico. Su padre, Patricio Peñalver Simó (1919–1992), fue catedrático de Filosofía en la Universidad de Sevilla; su madre, María Eloísa Gómez-Estern (1918–2003), licenciada en Filosofía y Letras. Su abuelo paterno, Patricio Peñalver Bachiller, fue también catedrático de Matemáticas en dicha universidad y miembro de la propia Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Es el mayor de una familia numerosa con nueve hermanos.

Formación

Se licenció en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla, con especialidad en Historia Antigua, y se doctoró en Filología Hispánica por la misma institución en 2019, con una tesis centrada en La imprenta en Sevilla en el siglo XVII, investigación que marca uno de los ejes principales de su carrera académica.

Actividad profesional

En 1980 ingresó, por oposición libre, en la Escala Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Sevilla. Ha prestado servicio en diversas bibliotecas universitarias —la de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, la Biblioteca General de la Universidad de La Laguna y la Biblioteca General de la Universidad de Sevilla,

Desde el año 2000 está al frente de la Sección de Fondo Antiguo y Archivo Histórico de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, posición desde la que ha impulsado numerosos proyectos de gestión, conservación y difusión del patrimonio bibliográfico. Esta labor le ha convertido en un referente en la historia del libro antiguo, tanto en su vertiente técnica como histórica.

Investigación y divulgación

Ha coordinado diversas exposiciones y catálogos especializados sobre el fondo patrimonial de la Universidad de Sevilla. Entre los más destacados:

  • De Architectura: exposición de libros de Arquitectura del Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla (2007)

  • Relaciones de sucesos en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, junto a Carmen Espejo Cala y M.ª Dolores Rodríguez Brito (2008)

  • Cartografía histórica en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, con J. C. Posada Simeón (2010)

Forma parte del Grupo de Patrimonio Histórico de REBIUN desde el año 2000, ha trabajado activamente en la visibilidad del fondo antiguo mediante exposiciones virtuales, publicaciones especializadas y medios digitales. Es miembro del equipo de investigación Bibliotheca Erasmiana Hispanica y director del blog institucional de Fondo Antiguo de la Universidad de Sevilla.

Asimismo, ha publicado artículos técnicos y académicos en diversas revistas especializadas. En el ámbito de la creación literaria, es autor de la novela Aremur, con la que obtuvo el Premio de Novela San Fernando de Sevilla en 1986.

Academia

En 2023 fue elegido Académico de Número de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, donde pronunció su discurso de ingreso titulado “Las relaciones de sucesos en el siglo XVII”. En él trazó una panorámica crítica sobre estas formas de comunicación impresa, que constituyen un precedente directo del periodismo moderno y que, en el contexto del Siglo de Oro sevillano, alcanzaron gran esplendor.

Fuentes

Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiado.

Autor; Feliciano Robles

Volver al índice




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eduardo Peñalver Gómez

  Eduardo Peñalver Gómez Sevilla, 1960 Historiador, filólogo, bibliotecario y académico Especialista en historia del libro, patrimonio bibli...